¿Qué es el PACTO?

¿Qué incluye el BIOPACTo?

¿Quiénes son parte del PACTO?

Desde su fundación en 1978, Termopac Industrial S.A. se mantiene en constante evolución, presentando nuevas y diferentes opciones de empaques en el mercado dominicano, convirtiéndose así en pionera en la introducción de productos. Para la década de los años 90, inició un exitoso proceso de expansión y distribución de sus productos en todo el Caribe y EE.UU., logrando alcanzar más de 25 destinos en todo el hemisferio. Hoy día los productos de Termopac Industrial son resultado de una cuidadosa combinación de calidad, funcionalidad, diseño y conveniencia.

Como parte de su compromiso de reducir la huella ecológica y cuidar del medio ambiente, Termopac lanzó a mediados del 2022 su innovadora línea Bio Termopac, que contiene un aditivo orgánico especial logrando un producto biodegradable.

Con 45 años de experiencia, Termopac ofrece más de 200 opciones de productos en la región que están agrupadas en varias líneas, como son: productos de foam (GPPS), productos rígidos (HIPS) y (OPS & PET), los mismos son utilizados por millones de personas en sus hogares y/o negocios.

La visión y tenacidad le han hecho a Termopac merecedora de distinguidos reconocimientos, como “Exportador Industrial del año” (2001); y como empresa del Grupo Diesco, ha sido premiada como “Gran Exportador de República Dominicana” (2007) y “Exportador Resiliente” (2020).

Plastifar, S.A., es una mezcla de calidad, precio y servicio, con un talento humano comprometido en exceder las expectativas de nuestros clientes, buscamos la mejora continua de los procesos, desarrollo de la sociedad y protección al medio ambiente.

Somos una empresa del Grupo Farach, fundada en el año 1992 por el Ing. Alejandro Farach Cruz (†) con el propósito principal de brindar soluciones prácticas a las necesidades cotidianas de consumo, propias de una sociedad en desarrollo. Somos una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de envases desechables para toda necesidad para el mercado local e internacional.

Con 30 años en el mercado, contamos con trece plantas de manufactura donde se producen una amplia gama de productos en diversas contexturas: plástica (PP, PET, HIPS, GPPS), pulpa de papel, cartón, Bio-foam y MFPP (Biobased); tales como: vasos, envases, cubertería, combos, platos, bandejas, showcakes para bizcochos, deli-containers, soufflés, bandejas para ensaladas y hierbas, calimetes, removedores, tapas, entre otros.

Entre nuestros programas de responsabilidad social, desde el 2015 hasta la fecha junto a Fundación Farach Inc. realizamos donaciones económicas para apoyar la conservación de las tortugas marinas en Isla Saona. En el año 2019 lanzamos nuestra línea “Bionature”, productos compostables, ecológicos, reciclables, de materia prima renovable y CO2-nuetra como alternativa eco-amigable para la proteccion del medio ambiente. Además, somos parte de las empresas patrocinadoras del Proyecto Nuvi.

Desde su fundación en 1978, Termopac Industrial S.A. se mantiene en constante evolución, presentando nuevas y diferentes opciones de empaques en el mercado dominicano, convirtiéndose así en pionera en la introducción de productos. Para la década de los años 90, inició un exitoso proceso de expansión y distribución de sus productos en todo el Caribe y EE.UU., logrando alcanzar más de 25 destinos en todo el hemisferio. Hoy día los productos de Termopac Industrial son resultado de una cuidadosa combinación de calidad, funcionalidad, diseño y conveniencia.

Como parte de su compromiso de reducir la huella ecológica y cuidar del medio ambiente, Termopac lanzó a mediados del 2022 su innovadora línea Bio Termopac, que contiene un aditivo orgánico especial logrando un producto biodegradable.

Con 45 años de experiencia, Termopac ofrece más de 200 opciones de productos en la región que están agrupadas en varias líneas, como son: productos de foam (GPPS), productos rígidos (HIPS) y (OPS & PET), los mismos son utilizados por millones de personas en sus hogares y/o negocios.

La visión y tenacidad le han hecho a Termopac merecedora de distinguidos reconocimientos, como “Exportador Industrial del año” (2001); y como empresa del Grupo Diesco, ha sido premiada como “Gran Exportador de República Dominicana” (2007) y “Exportador Resiliente” (2020).

Plastifar, S.A., es una mezcla de calidad, precio y servicio, con un talento humano comprometido en exceder las expectativas de nuestros clientes, buscamos la mejora continua de los procesos, desarrollo de la sociedad y protección al medio ambiente.

Somos una empresa del Grupo Farach, fundada en el año 1992 por el Ing. Alejandro Farach Cruz (†) con el propósito principal de brindar soluciones prácticas a las necesidades cotidianas de consumo, propias de una sociedad en desarrollo. Somos una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de envases desechables para toda necesidad para el mercado local e internacional.

Con 30 años en el mercado, contamos con trece plantas de manufactura donde se producen una amplia gama de productos en diversas contexturas: plástica (PP, PET, HIPS, GPPS), pulpa de papel, cartón, Bio-foam y MFPP (Biobased); tales como: vasos, envases, cubertería, combos, platos, bandejas, showcakes para bizcochos, deli-containers, soufflés, bandejas para ensaladas y hierbas, calimetes, removedores, tapas, entre otros.

Entre nuestros programas de responsabilidad social, desde el 2015 hasta la fecha junto a Fundación Farach Inc. realizamos donaciones económicas para apoyar la conservación de las tortugas marinas en Isla Saona. En el año 2019 lanzamos nuestra línea “Bionature”, productos compostables, ecológicos, reciclables, de materia prima renovable y CO2-nuetra como alternativa eco-amigable para la proteccion del medio ambiente. Además, somos parte de las empresas patrocinadoras del Proyecto Nuvi.

Testigos de BIOPACTO

Producción de Foam Biodegradable

Los productos plásticos fabricados con aditivos bio son ventajosos porque:

Únete al PACTO?

Necesitamos tu apoyo:

Desechar correctamente los envases de foam, nos ayudará a ser más efectivos en el logro de los objetivos del BIOPACTO. Reducir, separar y desechar adecuadamente tus residuos es una muestra de responsabilidad frente a tu comunidad.

Desechar correctamente los envases de foam, nos ayudará a ser más efectivos en el logro de los objetivos del BIOPACTO.
Reducir, separar y desechar adecuadamente tus residuos es una muestra de responsabilidad frente a tu comunidad.

Preguntas Frecuentes

Los aditivos biodegradables (aditivos bio) son una mezcla de ingredientes orgánicos utilizados como aditivos, que bajo la norma estadounidense ASTM D5511 (NORDOM D5511) permiten la biodegradación de plásticos. Los aditivos bio hacen que el plástico se biodegrade a través de una serie de procesos químicos y biológicos cuando son desechados correctamente. 

Si bien los plásticos continúan impulsando la innovación en muchos campos, son un problema importante para los sistemas de eliminación de desechos… Debido a que están hechos de polímeros a base de carbono, no se biodegradan al mismo ritmo que otros materiales orgánicos.

A diferencia de los plásticos oxodegradables, los aditivos bio solo se activan en un entorno rico en microbios, como el relleno sanitario. Esto hace que sean fuertes y duraderos como los plásticos no degradables. El aditivo permite que el plástico  pueda ser reutilizado y reciclado y que, inclusive, pueda ser incorporado con material de plástico reciclado.

Los plásticos con aditivos bio degradables se biodegradan en un promedio de 3 a 5 años.

Agregar aditivos biodegradables al proceso de fabricación crea un catalizador para la biodegradación cuando el producto plástico se encuentra en condiciones tanto aeróbicas como anaeróbicas. El aditivo bio permite que los microbios que existen en lugares como los rellenos sanitarios creen una biopelícula que recubre el plástico. Los microorganismos en la biopelícula penetran el plástico y expanden la estructura molecular para dejar espacio a los microbios. A través de este proceso, los microbios rompen los enlaces químicos de las cadenas de polímeros a un ritmo acelerado. Ambientes como basureros, en depósitos de abono orgánico (instalaciones hogareñas o comerciales), enterrados o arrojados en el suelo, en entornos agrícolas y de control de erosión. 

Los aditivos biodegradables se prueban minuciosamente con el método ASTM D5511.

Cuando se agrega aditivo biodegradable  durante el proceso de fabricación del plástico, el aditivo plástico solo se activa después de que el producto llega a un entorno microbiológicamente rico, como un relleno sanitario.

 

Contacta con nosotros